WhatsApp WhatsApp 11-2282-3282
ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGO ENVÍOS A TODO EL PAÍS PREGUNTAS FRECUENTES

Cómo diagnosticar fallas comunes en motores trifásicos

Checklist de revisión y medición para identificar problemas típicos: conexiones, ohmiaje, aislamiento, corrientes, rodamientos y ventilación.

Diagnóstico de motores trifásicos
Por Equipo Técnico Codime Lectura: 6–8 min

Los motores trifásicos son el corazón de gran parte de la industria por su eficiencia y robustez. Aun así, pueden presentar fallas que, si no se detectan a tiempo, derivan en paradas, sobrecostos y pérdida de vida útil.

Checklist de diagnóstico

  1. Conexiones y terminales: revisar apriete, borneras y sulfatación. Confirmar estrella/triángulo según placa.
  2. Resistencia de devanados (ohmímetro): medir U–V–W. Desvío > 5% sugiere desequilibrios o cortos parciales.
  3. Aislamiento (megóhmetro 500 V): entre cada fase y masa. Como piso orientativo, > 1 MΩ (anotar temperatura y humedad).
  4. Corriente por fase (pinza amperométrica): comparar con Inom. Desbalance > 10% = problema en red, bobinados o carga.
  5. Vibración/Rodamientos: ruidos, juego axial/radial, lubricación y temperatura.
  6. Alineación y acople: desalineaciones generan vibración y sobreconsumo. Verificar guardas.
  7. Ventilación y limpieza: obstrucciones elevan T° y degradan el barniz de los bobinados.
  8. Tensión y calidad de red: desequilibrios > 2% impactan corriente y T°. Registrar THD si es posible.
  9. Carga mecánica: sobrecarga o fricción elevan consumo. Probar en vacío si aplica.

Tabla rápida de mediciones

Prueba Instrumento Referencia Acción si falla
Resistencia devanados Multímetro Desvío ≤ 5% entre fases Verificar conexiones / rebobinar
Aislamiento a masa Megóhmetro 500 V > 1 MΩ (anotar T°/humedad) Secado/horneado o reparación
Corriente por fase Pinza amperométrica ≤ Inom y desbalance ≤ 10% Revisar red/carga/bobinados
Vibración/rodamientos Estetoscopio/Vibrómetro Ruido y T° dentro de norma Lubricar/cambiar rodamientos

Buenas prácticas

  • Registrar todas las mediciones con fecha, T° ambiente y equipo utilizado.
  • Si usás variador, verificar rampa, límites de corriente y ventilación del gabinete.
  • Mantenimiento preventivo trimestral/semestral según criticidad.
Copyright © 2025 Codime | Automatización y Equipos Industriales en Argentina – Creado por Foko.

Este sitio no recopila datos personales de los visitantes. Solo utiliza cookies técnicas necesarias para su funcionamiento.

Logo Codime Control Digital Motores Eléctricos
Instagram Facebook WhatsApp